Abdominoplastia
Las mujeres y los hombres que tienen piel flácida o colgante y grasa concentrada en el abdomen pueden beneficiarse de una abdominoplastía. Algunas veces estas condiciones son heredadas y en otros casos una pérdida de peso substancial podría ser la causa de que la piel del abdomen se haga flácida. Además, la abdominoplastía también puede apretar los músculos abdominales que han sido separados o debilitados debido al embarazo. Este procedimiento
también puede mejorar la apariencia de las estrías, especialmente las que se localizan en el área del ombligo.
La primera consulta
Durante la primera consulta, el cirujano le preguntará acerca de los resultados que espera obtener de la abdominoplastía. Esto le ayudará al cirujano a entender sus expectativas y determinar si son realistas y pueden ser llevadas a cabo.
¿Seré un buen candidato para la Abdominoplastía?
Puedes ser un buen candidato para una Abdominoplastía si cumples con una o más de las siguientes condiciones:
- Un abdomen que sobresale y está fuera de proporción con el resto de tu cuerpo.
- Exceso de tejido grasoso que se concentra en el abdomen.
- Músculos abdominales que han sido separados o debilitados (debido a un embarazo).
- Exceso de piel colgante en el abdomen.
Si planeas embarazarte o perder peso en el futuro, es importante que lo discutas con el cirujano plástico. En el caso de pacientes con cirugías previas en el abdomen, las cicatrices anteriores podrían limitar los resultados de una nueva Abdominoplastía.
¿Cómo me evaluará el cirujano plástico para una Abdominoplastía?
El cirujano plástico podría examinar el abdomen mientras el paciente está de pie, así como también acostado. También evaluará el grado de flacidez y tono de la piel en la región abdominal. Así mismo, se examinará el exceso de grasa en el abdomen y la condición de los músculos abdominales.
El paciente debe venir a su consulta preparado para discutir su historial médico. Esto incluirá información acerca de cualquier condición médica, alergias a medicamentos, tratamientos médicos, embarazos previos, cirugías previas y medicamentos que esté tomando. Es importante que el paciente proporcione la información completa.
¿Cómo se realiza una Abdominoplastía?
Los factores individuales y las preferencias personales determinarán la técnica específica para aplanar y suavizar el abdomen.
Generalmente se realiza una incisión horizontal justo o un poco arriba del área púbica. La longitud de la incisión, la cual se extiende lateralmente hacia la pelvis, depende mucho en la cantidad de piel que se necesite remover. El contorno de la incisión puede variar de acuerdo con la estructura del abdomen y el estilo del traje de baño o ropa interior que el paciente prefiera. El cirujano plástico hará todo lo posible para dejar las incisiones dentro de las líneas del traje de baño, aunque esto no es posible en todos los casos.
Si hay piel colgante arriba del ombligo, el cirujano podría hacer una segunda incisión alrededor del área del ombligo, esto facilitara que la piel sobrante arriba del ombligo pueda ser extendida hacia abajo.
Como lo muestra la imagen, la piel en la línea roja es separada de las paredes abdominales.
<- Para apretar las paredes abdominales, el cirujano acerca los tejidos subcutáneos y los músculos con suturas
La piel sobrante es estirada hacia abajo, y el exceso es removido y se hace una pequeña apertura para colocar el ombligo
->
¿Cuáles son Los riesgos?
Afortunadamente, las complicaciones mayores de la Abdominoplastía son muy poco frecuentes. Cada año miles y miles de personas se someten a una cirugía estética de abdomen exitosa, no experimentan problemas graves y terminan satisfechos con los resultados. No obstante, cualquier persona que está considerando realizarse una cirugía debe estar consciente de los riesgos y beneficios que esta conlleva.
“Entiendo que cada procedimiento tiene sus riegos, pero como puedo saber más para tomar una decisión bien informada”
El tema de los riesgos y complicaciones potenciales de la cirugía es mejor discutirlo en persona con el cirujano, o con algún miembro del personal de la oficina del doctor.
Algunos de las posibles complicaciones de la cirugía incluyen, sangrado, infecciones y alguna reacción a la anestesia. La perdida de tejido a lo largo de de la incisión horizontal pudiera ocurrir cuando la abdominoplastía es muy extensiva. Esta complicación, la cual retrasa y prolonga la recuperación, es más común en pacientes que fuman o que tienen condiciones médicas como la diabetes.
Después, de la cirugía, ocasionalmente, los fluidos se pueden acumular debajo de la piel. Remover este suero es un proceso sin dolor pero pudiera tomar varias visitas al consultorio del cirujano.
Es muy importante que se sigan las recomendaciones del doctor antes y después de la cirugía para aminorar algunos de los riesgos asociados con la operación.
¿Cómo debo prepararme para la Abdominoplastía?
Si eres una persona que fuma, se te pedirá que lo dejes antes de la cirugía. La aspirina y otros medicamentos anti-inflamatorios pueden aumentar el riesgo de sangrado, es importante que se evite tomar estos medicamentos por un periodo de tiempo antes de la cirugía.
La abdominoplastía es un procedimiento ambulatorio (se te da de alta el mismo día) que se realiza en un hospital. En este caso es necesario que le pidas a algún amigo o familiar que te ayude a transportarte a casa y que te acompañe por un día o dos después de la cirugía
¿Qué sucede el día de la cirugía?
Se le administran medicamentos al paciente que le ayudan a estar cómodo durante el procedimiento. A menudo, se utiliza anestesia general para que el paciente este dormido durante el procedimiento. Pero, la abdominoplastía también puede ser realizada utilizando anestesia local con sedación intravenosa. Una vez terminada la cirugía, el paciente es llevado al área de recuperación donde se continua monitoreando de cerca. En algunas instancias, pequeños tubos para drenar son colocados en los tejidos abdominales, esto ayuda a que no se acumulen líquidos. También, se utilizan gazas y apósitos para envolver el abdomen y luego se cubre con cinta adhesiva o vendas elásticas. Después de algunas horas, cuando el paciente ya está recuperado, se da de alta.
¿Cómo me veré después de la cirugía?
Después de la cirugía, se anima al paciente a que salga de la cama y camine un poco, lo cual sirve para promover la buena circulación de la sangre. Aunque el paciente sienta que no puede ponerse de piel y estar completamente erguido, es mejor que no esté sentado por largos periodos de tiempo durante los primeros días. Es muy importante evitar tensionarse, agacharse y levantar objetos, debido a que estas actividades pudieran causar más inflamación o sangrado. También, es recomendable dormir bocarriba y utilizar una almohada debajo de las rodillas.
Cualquier drenaje probablemente será removido dentro de una semana después de la cirugía, también los vendajes pueden ser cambiados o quitados. Dependiendo de la técnica de abdominoplastía que se haya utilizado, se le indicará si debe usar alguna prenda de soporte por algún tiempo. Generalmente, las suturas serán removidas por etapas en un periodo de aproximadamente una o dos semanas.
El paciente notará después de la cirugía que está adolorido y presenta algunos hematomas, esto es completamente normal. Sin embargo, pudiera tomarse unos meses antes de que baje lo inflamado y se pueda ver el resultado final de la abdominoplastía. En algunas ocasiones, también se notarán adormecidas algunas partes del área abdominal, lo cual puede persistir durante varios meses. Las incisiones en un principio pueden verse rojas o rosadas, estas permanecerán así por varias semanas después de la cirugía y pudieran incluso empeorar antes de que finalmente empiecen a desaparecer.
De regreso a la vida diaria
Es importante darse cuenta de que el tiempo de recuperación varía grandemente entre individuos. Dependiendo de qué tan extensa haya sido la cirugía y tu condición física en general, podrás regresar al trabajo, siempre y cuando este no envuelva actividades físicas extenuantes, de una a tres semanas después de la cirugía. En muchos casos, se puede regresar a las actividades normales, incluyendo alguna forma de ejercicio ligero, después de pocas semanas. Es normal que el paciente continúe con un poco de dolor e hinchazón durante algunas semanas pero estos síntomas son normales. En caso de que hubiera dolor intenso, debes llamar al cirujano de inmediato.
Es necesario no tener relaciones sexuales durante un mínimo de dos semanas, pero el cirujano plástico pudiera recomendar esperar más tiempo.
Los resultados de la Abdominoplastía
La Abdominoplastía mejorará el contorno corporal haciendo el abdomen más firme y plano. Te darás cuenta que ahora te sientes mejor en tu ropa y que tienes más confianza en tu apariencia.
Las incisiones del procedimiento sanarán y desvanecerán al pasar el tiempo. Sin embargo, es crucial darse cuenta que algunas de las incisiones serán permanentemente visibles. En algunas ocasiones, estas líneas serán casi imperceptibles. Algunos individuos pudieran tener líneas de incisiones más notables, pero afortunadamente, las incisiones de la abdominoplastía están usualmente en lugares que se ocultan con el traje de baño o ropa interior.
¿Cuánto durarán los resultados?
A menos de que el paciente aumente o baje de peso de manera significativa o se embarace, el abdomen debe permanecer firme y plano por muchos años. No obstante, la gravedad y los efectos del envejecimiento eventualmente cobran su precio. Si, después de un periodo de años estás insatisfecha con la apariencia del abdomen, podrías elegir someterte a una segunda cirugía para restaurar una figura corporal más juvenil.
¿Te pareció interesante esta información?
Compartela !
¿Tienes preguntas acerca de este procedimiento o deseas más información?
Utiliza el siguiente formulario para enviarnos tus preguntas o comentarios y con gusto responderemos lo más pronto posible.